Programa de

Acompañamiento Familiar

Lo que más nos importa es que todos y cada uno nos sintamos acompañados, cuidados, asistidos, comprendidos y atendidos en nuestras necesidades, de modo que evitemos o reduzcamos la probabilidad de llegar a situaciones límite.

Misión

Nuestra misión es cuidarte y acompañarte para que, en cada momento difícil de tu vida, apliques y conozcas herramientas útiles para prevenir cualquier dificultad emocional, familiar o social y, desde tu fortaleza familiar, promover en la sociedad una cultura del cuidado y respeto.

Visión

Nos proponemos ser un espacio ecuménico de acogida y cuidado, abierto a todas las áreas de acompañamiento y conocimiento que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que vivimos en contexto migratorio.

Nuestro programa quiere fomentar un pensamiento en el que prime la colaboración, el intercambio de experiencias y, por tanto, construya solidaridad en nuestra comunidad.

¿Qué te ofrecemos?:

Apoyo psicológico personal, de pareja y familiar.

Mediación psicoemocional para prevenir rupturas, violencia o cualquier conflicto familiar o de alguno de sus miembros.

Grupos de apoyo formativo que abran espacios de diálogo y formación para las familias hispano parlantes en temas de migración, integración y bienestar individual.

¿En qué temas podemos acompañarte?

Familiar

Mejorar el diálogo y la convivencia con nuestra pareja.

Afrontar dificultades escolares y educativas con tus hijos.

Apoyar a tus hijos en su aprendizaje académico o social.

Ayudarte ante los temores que pueden surgir ante el
sistema escolar, aprendizajes o desarrollo profesional
y elecciones de aprendizaje

Personal

Apoyo psicológico personal, de pareja y familiar.

Mediación psicoemocional para prevenir rupturas, violencia o cualquier conflicto familiar o de alguno de sus miembros.

Grupos de apoyo formativo que abran espacios de diálogo y formación para las familias hispano parlantes en temas de migración, integración y bienestar individual.

¿Cómo funciona?

Qué es un Fondo de Reciprocidad.

El Programa se apoya por el Diakoniefonds MCLE  y funciona por medio de un Fondo de Reciprocidad, es decir que tu pago por sesión repercute  en beneficio de otra persona e incluso la posibilidad de precios reducidos. De este modo se crea una red de reciprocidad que mantiene el fondo.

Cómo puedes contactarnos:

Regístrate en esta web o acércate a la Misión católica de Lengua Española y deja tu nombre y teléfono para comunicarnos contigo.

Dónde te atendemos:

En la Misión católica de Lengua española: Brandschenkestrasse 14, 8001 Zürich