Nuestra

Historia

El programa “Cuenta conmigo” inició en el mes de mayo del 2017 como respuesta a la necesidad de cuidarnos entre todos.

El inicio de una Red de Apoyo

En 2017 un joven de 17 años de nuestra comunidad hispana decidió poner fin a su vida en medio de la consternación de toda la comunidad. En ese entonces todos actualizamos la crudeza del evento en esa conjunción propia de los momentos duros de la vida cuando el dolor impulsa a la reflexión y a la necesidad de cuidar y cuidarnos. A partir de tal reflexión, se formó la iniciativa de una red de acompañamiento para la comunidad hispana desde la MCLE. Un proyecto que promueva la solidaridad y la necesidad de multiplicar el cuidado recíproco. Nuestro objetivo fue y es crear una «cadena de apoyo» que actúe de modo preventivo ante cualquier dificultad personal, familiar o social propia del contexto migratorio.

Creamos “La Red Cuenta conmigo” que unió a varias personas dispuestas a ofrecer su tiempo, su conocimiento y ayuda solidaria a todo migrante hispano parlante que lo requiera (traducciones, acompañamiento a entidades oficiales, asesoría en temas de educación, entretenimiento, etc.). Para ello, se capacitaron en prevención psicoemocional y relación de ayuda, mediante un curso de 30 horas. En medio de este cometido, la Red también decidió hacer una pequeña investigación para conocer con mayor claridad cuáles son las necesidades reales de la comunidad en cuanto a acogida y acompañamiento. (Si está interesado en los resultados haga clic en:  Resultados-en-pasteles-sobre-duelo-migratorio.pdf)

¿Qué logramos con Cuenta Conmigo?

Gracias a esta pequeña investigación y en respuesta a más de 100 entrevistas semiestructuradas, el programa “Cuenta conmigo” implementó:

  • Urbamapp.- Un mapa geolocalizado de más de 200 puntos de interés (educación, asesoría legal, ayuda económica, adicciones, prevención de violencia, ayuda alimentaria, etc.) con información en español.
  • Programa de Acompañamiento Familiar.
  • Programa de capacitaciones y círculos de diàlogo. (más de 30 cursos y más de 200 personas beneficiadas).
  • Cursos y talleres para personas de la tercera edad en colaboración con el centro de mayores Esperanza y el Ateneo español.